-
P.
Puertas de garaje 15 Preguntas Frecuentes
-
R.
1.¿ QUE TIPO DE PUERTA DEBERÍA PONER EN MI GARAJE?
Podríamos catalogar idónea para su garaje cualquier tipo de puerta. Para garajes interiores las puertas mas utilizadas son puertas seccionales, puertas enrollables y puertas basculantes. Para puertas exteriores las mas utilizadas son puertas correderas o puertas abatibles.
Actualmente las nuevas instalaciones en garajes se realizan con puertas seccionales, por su diseño y por el buen resultado que nos ofrecen tanto en su funcionamiento silencioso, como en aislamiento, con panel sanwhich de 40 mm y gomas de estanqueidad en todo el perímetro.
En exteriores y si es posible nuestra recomendación son puertas correderas, puesto que estas son las que mayor durabilidad nos ofrecen y mejores resultados, tanto para su apertura manual como automatizada.
2.¿QUE MOTOR DEBO PONER EN MI PUERTA?
Para cualquiera que sea su puerta debes saber que un motor para su puerta se elije en función ;
-DIMENSIÓN DE LA PUERTA (ALTO X ANCHO)
-PESO DE MOVIMIENTO
-MANIOBRAS QUE LE HAREMOS A NUESTRA PUERTA DIARIAMENTE
Siempre recomendaremos motores de calidad de altas prestaciones, utilizamos los mismos motores para particulares como para grandes comunidades, puesto que apostamos por la calidad, y gracias a ello aumentamos significativamente el tiempo de durabilidad y sin averías en nuestras Instalaciones.
3.¿QUE MANTENIMIENTO DEBO HACERLE AMI PUERTA DE GARAJE?
Todas las puertas automaticas o no automaticas, necesitan de un mantenimiento. Tenga la puerta que tenga debemos engrasar con grasa spray o lubricante los puntos de giros. Tambien, es muy importante mantener limpia la zona de movimiento de nuestra puerta.
El mantenimiento se lo debemos hacer en función de nuestro uso con la puerta.
En el caso de particulares se les indicaran los pasos a seguir para mantener de forma correcta la instalación y en comunidades y debido al uso intensivo que se hace de las puertas es recomendable ser revisada y disponer de un mantenimiento profesional, ademas de que es obligatorio según normativa técnica. Similar a lo que necesitamos para ascensores y montacargas.
4.HOY NO ME FUNCIONA EL MOTOR ¿QUE HAGO?
Todos los motores pueden colocarse de manera manual . Algunos tienen su sistema de desbloqueos y otros son motores con semibloqueo. Si tiene un motor con bloqueo, busque su llave desbloqueo luego una vez desbloqueado abra y cierre la puerta. Si tiene motor con semibloqueo la puerta se mueve sin corriente manualmente.
En cualquier caso llame al servicio técnico o Instalador de la puerta, y le indicaran los pasos a seguir de forma segura para evitar accidentes y averías mas graves.
5.¿PARA QUE SIRVE COLOCAR UNA FOTOCELULA?
Una foto célula es obligatorio colocarla en puertas de comunidades donde entren varios coches al día y aconsejable colocarla en las puertas particulares para evitar posibles descuidos del usuario.
Una foto célula se coloca en la trayectoria de nuestro vehículo para evitar que cuando estemos entrando o saliendo la puerta se cierre.
6.MI PUERTA HACE MUCHO RUIDO ¿COMO LO PUEDO QUITAR?
Si tu puerta hace ruido seguramente te este avisando que algo va mal. Lo primero que debes hacer es engrasarle todos los puntos de giros de nuestra puerta, luego espera un poco y abre y cierra la puerta varias veces seguidas para que el lubricante o grasa vaya haciendo su efecto.
Debes mantener lubricado; ruedas,bisagras ,poleas ,rodamientos de naylon, cerraduras eléctricas y piñones del motor cremalleras etc.
Si el ruido persiste llama de forma urgente al técnico.
7.¿PUEDO ABRIR CON MI MANDO 2 PUERTAS?
Si, lo que necesitaremos para que tu mando abra varias puertas es que tu mando sea compatible con el receptor de ambas puertas. Si quieres abrir la puerta de tu casa y la puerta de tu chalet en el campo lo puedes hacer perfectamente con el material necesario.
8.MI MOTOR ESTA CERRANDO Y DE REPENTE SE PARA Y SE VUELVE SOLO ¿QUE LE PUEDE PASAR? NO TENGO FOTOCELULAS NI NADA
Este problema que esta ocurriendo a tu puerta puede ser que venga derivado del sistema de antiaplastamiento. Tu motor tiene un sistema de antiaplastamiento que cuando nota obstáculo o retención se vuelve hacia atrás. Prueba ha colocar tu puerta manual y moverla a mano, si notas que te cuesta cerrarla hay tienes el problema, coloca la puerta suave. Busca que elemento esta haciendo que tu puerta vaya durísima.
9.QUIERO COMPRAR UN MOTOR ¿QUE PASA SI LUEGO NO ENTIENDO COMO SE COLOCA?
Esta pregunta se la hace mucha gente en el caso de instalaciones de garajes en muchos casos existen grandes superficies que ofrecen estos sistemas, no ofrecen asesoramiento ni instalación, desaconsejamos completamente esta opción puesto que un motor mal instalado puede ser causa de graves accidentes y de un mal funcionamiento del motor.
10.¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN MOTOR RESIDENCIAL Y UN MOTOR DE USO INTENSIVO?
Un motor residencial es un motor para un uso particular, para una puerta que haga pocas maniobras al día y un motor de uso intensivo lo colocamos en puertas grandes, con muchos movimientos diarios, comunidades de vecinos, parking de vehiculos etc.
En Inconex siempre utilizamos motores de uso intensivo tanto para comunidades como particulares ofreciendo una calidad extra en nuestras instalaciones.
11.¿CADA CUANTO TIEMPO DEBO CAMBIAR LOS CABLES DE CONTRAPESOS DE MI PUERTA BASCULANTE?
Como tiempo estipulado para cambiarlo no hay, lo que si debes estar pendiente de ellos y en cuanto veas un pelo del cable que se ha soltado, cambiarlo urgentemente.
Man tenlo engrasado y sobre todo que sea del grosor idóneo para tu puerta y sus poleas y te durara muchísimo tiempo.
12.AYER ME SALTO LA LUZ ¿PORQUE HOY NO ME FUNCIONA MI MOTOR?
Ayer lo que le pudo ocurrir a tu motor es que haya sufrido algún pico de tensión , que se haya desconfigurado los mandos o el cuadro de maniobras.
Ponte en contacto con el técnico o instalador y el le indicara los pasos a seguir, si la puerta esta en garantía no intente abrir ni manipular ningún componente puesto que eso anularía la garantía.
13.MI MOTOR FUNCIONA MUY LENTO ¿QUE LE PUEDE HABER PASADO?
Tu motor tiene condensadores y elementos que con el tiempo van perdiendo capacidad, notifíquelo al técnico para poder sustituirlos.
14.HE PERDIDO UN MANDO DE MI DOMICILIO ¿ PUEDO CAMBIAR LA CONFIGURACION DE MIS MANDOS?
Todos los mandos podemos cambiarles su configuración o borrarle la memoria a nuestro receptor para que dejen de funcionar los antiguos mandos. También, si hemos perdido todos nuestros mandos o ya funcionan muy mal últimamente, podemos colocar otro receptor con mandos nuevos y quitamos todos los problemas.
15.¿QUE ES LO MEJOR DE COLOCARLE UN MOTOR A MI PUERTA DE GARAJE?
Si alguna vez colocan un motor en vuestra vivienda particular o en vuestra comunidad, vais a notar que se convierte poco a poco en un material indispensable de tu día a día, porque llegas a tu casa y entras sin tener que bajarte abrir y cerrar la puerta, porque a veces llueve, porque a veces hace mucha calor y la puerta que le da el sol esta ardiendo. Porque es comodísimo para todo y sobre todo es que ya un motor esta al alcance de cualquier persona.
Póngase en contacto con nosotros y les remitiremos toda la información y presupuestos sin compromiso.
-
P.
¿ Ventanas de aluminio o de PVC ?
-
R.
En estas lineas diferenciaremos las diferentes características de ambos materiales desde un punto de visto objetivo, somos fabricantes de ambos materiales por lo cual no estamos condicionados sobre la elección de uno u otro material.
Si vamos a aspectos puramente técnicos, a igualdad de vidrios y diseños, el aislamiento de una ventana de PVC es superior a una de aluminio.
Es cierto que tradicionalmente el PVC ha tenido problemas de decoloración por envejecimiento, pero actualmente esos problemas se eliminan eligiendo un proveedor con garantías. En nuestro caso, nuestro perfil de PVC tiene una garantía de 10 años a la estabilidad del color, lo que resuelve cualquier duda.
En cuanto a las dilataciones, son materiales que dilatan de forma distinta, pero son datos que se tienen en cuenta a la hora de fabricar la ventana, por lo que al estar previsto en origen no tiene repercusiones negativas en el producto final.
Volviendo a tu pregunta inicial, para elegir el material debes tener en cuenta tus necesidades.
Para empezar, dentro de lo posible, elige siempre ventanas abatibles antes que correderas tradicionales, que ganan de largo en aislamiento y estanqueidad. Combina con vidrios adecuados a la zona en la que vives y a la orientación de tus fachadas.
Considera también los requerimientos del edificio, el color, estética o si vives en una zona con protección histórica o similar.
No todos los fabricantes de PVC pueden ofrecer cualquier color de la carta RAL al exterior.
A partir de ahí, y a igualdad de condiciones, el PVC, por sus características técnicas y su sistema de fabricación, da mayores prestaciones que el aluminio, que las consigue eligiendo perfiles mucho más gruesos que suponen un mayor coste económico.
Y si eliges aluminio, también estarás eligiendo un buen producto. Para una vivienda, elige siempre perfiles con rotura de puente térmico. La diferencia con los perfiles que no la tienen es muy grande, y al final donde se nota es en la factura de la calefacción.
En cualquier caso, y si quieres un estudio y una opinión personalizada a tu vivienda, puedes llamarnos o escribirnos y te atenderemos con mucho gusto y sin ningún compromiso.
Si te queda alguna consulta no dudes en llamarnos!